Telequismo
Suscribir
Telequismo
Telequismo
  • Articulos tecnicos
  • Actualidad y opinion
  • Proyectos con historia
  • Acerca de
  • Articulos tecnicos

Videotutoriales Telequismo: Cómo usar iPerf

  • 16/04/2013
  • Toni Martínez
Total
0
Shares
0
0
0

iperfCuando vendemos a un cliente una solución de conectividad de banda ancha existe una fase fundamental que por desgracia no siempre se lleva a cabo como es debido. Me refiero a la evaluación de rendimiento de los medios instalados.

Aunque sea triste en muchos casos todo se reduce a medir la capacidad de los mismos. Dedicamos tiempo y esfuerzo por defender la disponibilidad, funcionalidades, flexibilidad o escalabilidad de las soluciones, pero tenemos que aceptar que lo más habitual es que el cliente acabe centrándose en qué capacidad va a tener disponible. Y dicha capacidad no es siempre aquella que de forma tan rutilante se anuncia en los datasheets de los equipos. Entonces, ¿cómo podemos comprobar la capacidad que nuestro cliente puede esperar en sus sistemas de telecomunicación?

Existen muchas y muy variadas maneras para llevar a cabo dichas comprobaciones. Desde los nada baratos equipos de medida que fabricantes como JDSU o Fluke comercializan, hasta el empleo de un simple monitorizador de tarjetas de red (DU Meter o similar).

De entre todas las soluciones gratuitas existentes a mí me gusta especialmente iPerf. Se trata de una sencilla herramienta que se ejecuta en modo cliente-servidor y que ofrece un gran nivel de flexibilidad para parametrizar nuestra evaluación.

Para enseñaros la aplicación os propongo realizar un caso práctico que además voy a aprovechar  para dar el pistoletazo de salida a una nueva sección de Telequismo, los videotutoriales. Se trata de una sección en la que iré subiendo diferentes tutoriales y consejos en formato vídeo relacionados con herramientas, utilidades y en general todo lo que esté relacionado con tecnología y telecomunicaciones y en la que espero podáis encontrar ayuda para vuestros proyectos o inquietudes.

En el siguiente vídeo se recoge un sencillo tutorial que recoge el proceso necesario para realizar una medición con esta aplicación. espero que os resulte de ayuda, y si algo no os ha quedado claro no dudéis en poneros en contacto conmigo.

Para poder seguir el tutorial os aconsejo que antes de nada os descarguéis la aplicación en su versión para Windows: 

  • iperf (Windows)

 

[embedplusvideo height=”337″ width=”550″ standard=”http://www.youtube.com/v/NmGLlTNsKE0?fs=1″ vars=”ytid=NmGLlTNsKE0&width=550&height=337&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=” id=”ep1305″ /]

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • ingeniería
  • iperf
  • videotutorial
  • youtube
Toni Martínez

En este blog no pretendo dar lecciones a nadie, si no abrir una puerta para compartir conocimientos relacionados con las telecomunicaciones y la tecnología en la que únicamente ofrezco un punto de vista y comparto mi conocimiento de forma no siempre acertada. Si no compartes algo de lo que puedas leer en el blog, no te vayas, te invito a que lo debatamos y ambos saquemos algo de provecho de ello.

Artículo anterior
  • Articulos tecnicos

Telequismo en Youtube

  • 16/04/2013
  • Toni Martínez
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad y opinion

Privacidad en Internet, ¿sabemos lo que hacemos?

  • 24/04/2013
  • Toni Martínez
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

EDR, la alternativa para afrontar las nuevas amenazas

  • Toni Martínez
  • 10/07/2019
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

¿Debemos confiar la ciberseguridad a un único fabricante?

  • Toni Martínez
  • 20/06/2019
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

SD-WAN, ¿qué ofrece el mercado?

  • Toni Martínez
  • 13/06/2019
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

802.11ax, el WiFi que quiere hacer sombra al 5G

  • Toni Martínez
  • 04/06/2019
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

¿Son AWS y Azure plataformas seguras?

  • Toni Martínez
  • 24/10/2017
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

Diferencias entre UTM y NGFW, ¿las hay?

  • Toni Martínez
  • 06/07/2017
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

El WiFi se va a la nube

  • Toni Martínez
  • 14/06/2017
Ver Publicación
  • Articulos tecnicos

SD-WAN, “reinventando” las redes WAN gracias al SDN

  • Toni Martínez
  • 10/05/2017
4 comentarios
  1. Daniel dice:
    18/04/2013 a las 10:46

    Buenos dias Toni,

    Muy bueno y práctico el video tutorial. Como siempre una vez más felicitarte por tu aportacion a este mundo tan maravilloso como son las Telecomunicaciones. Un placer escucharte de nuevo.

    Un abrazo.

    Responder
    1. Toni Martínez dice:
      18/04/2013 a las 12:22

      Muchas gracias amigo, me alegro de que te haya servido de algo.

      Aún recuerdo nuestras manos temblorosas por el frío haciendo las pruebas con esta herramienta desde el repetidor de Sierra Oliva.

      Un abrazo fuerte!

      Responder
  2. Angel dice:
    24/01/2014 a las 12:33

    Y un perfecto GUI para esa perfecta herramienta que comentas jperf es esta : https://code.google.com/p/xjperf/

    Responder
    1. Toni Martinez dice:
      27/01/2014 a las 09:24

      Muchas gracias Ángel. Había visto algunas GUI para la herramienta pero nunca me he animado a proboar ninguna. Lo haré con ésta ;D

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telequismo
El blog de las telecomunicaciones

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.