Telequismo
Suscribir
Telequismo
Telequismo
  • Articulos tecnicos
  • Actualidad y opinion
  • Proyectos con historia
  • Acerca de
  • Actualidad y opinion

Alvarion, ¿el retorno del rey?

  • 18/05/2014
  • Toni Martínez
Total
0
Shares
0
0
0

alvarion_is_backComo ya comente en el artículo del otro día si una aparición llamo la atención por encima del resto en el ASLAN 2014, esa fue la de Jorge Pinievsky, nuevo CEO de Alvarion. El hecho de ver al fabricante israelí como ponente en el evento ya es de por sí una noticia cuando desde hace varios meses las únicas noticias que se tenían del mismo era que estaban en bancarrota y que habían dejado por el camino a numerosos clientes que habían apostado por su tecnología durante los últimos años.

Bajo mi punto de vista la forma en la que se llevó a cabo la degradación de Alvarion fue mal gestionada por la propia compañía dado que no dejó margen de maniobra a clientes, integradores y distribuidores… En fin tras esos meses en los que nada se sabía de Alvarion, la misma ha reaparecido en el ASLAN de este año cual Ave fénix.

Y si algo puede sacarse como conclusión de su presentación es que desde luego Alvarion parece decidida a reinventarse a si misma. Quiere que se la deje de percibir como una fabricante y suministrador de “cajas” para ser concebido como una empresa de servicios.

Para ello el fabricante israelí se ha rodeado de diferentes partners para dar forma a una plataforma de servicios con el enfoque puesto en las Smart Cities (¡oh qué sorpresa!) del futuro.

Si soy sincero (siempre lo soy aquí, para eso es mi blog) la ponencia de Jorge me pareció cuanto menos confusa. Por un lado la puesta en escena no fue la esperada para la reaparición de un fabricante que hasta hace no demasiado tiempo era capaz de marcar las tendencias del sector de las tecnologías inalámbricas de banda ancha. La sala casi completamente vacía, una presentación en la que se apreciaba que no se había puesto demasiado cariño y lo peor de todo, un contenido que era muy muy confuso.

No me quedó nada claro qué rol jugaba Alvarion en esta plataforma de servicios que pregonaban. No sé si ellos eran los encargados de las comunicaciones y dejaban en manos de terceros el resto de servicios o si eran empresas que Alvarion ha adquirido o con las que ha llegado a un acuerdo las que iban a realizar esos servicios…en definitiva bastante confusión que supongo que en breve podremos ir aclarando cuando comience la tourné de los distribuidores por aquellos que durante tanto tiempo hemos confiado en el fabricante israelí.

Además no hubo ni una mención a la situación actual del gigante israelí, de su nueva estructura, de qué ocurrió hace no demasiado tiempo y que ha cambiado para que la gente pueda volver a confiar en Alvarion. Desde luego el nuevo CEO tiene mucho trabajo que hacer para reconducir una situación que es cuanto menos extraña.

El concepto del nuevo Alvarion es interesante, pero no sé hasta qué punto no habría interesado más llevarlo a cabo sin estar ligado al nombre Alvarion, que en primer lugar siempre estará ligado a sus míticos BreezeNet y BreezeAccess y en segundo no será demasiado bien recibido por gran parte del mercado dados los problemas que su repentina desaparición supuso.

Veremos en los próximos meses como se suceden los movimientos en torno al nuevo Alvarion y ya sabéis que como siempre aquí en Telequismo podréis conocerlos de primera mano.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • alvarion
  • aslan
  • smart cities
Toni Martínez

En este blog no pretendo dar lecciones a nadie, si no abrir una puerta para compartir conocimientos relacionados con las telecomunicaciones y la tecnología en la que únicamente ofrezco un punto de vista y comparto mi conocimiento de forma no siempre acertada. Si no compartes algo de lo que puedas leer en el blog, no te vayas, te invito a que lo debatamos y ambos saquemos algo de provecho de ello.

Artículo anterior
  • Review

Cambium Networks PTP 650 / PTP 650S

  • 05/05/2014
  • Toni Martínez
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad y opinion

Gowex, no paguemos justos por pecadores

  • 16/07/2014
  • Toni Martínez
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

GDPR, la normativa europea que ¿cambiará? nuestra forma de trabajar

  • Toni Martínez
  • 30/06/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Ciberseguridad: un desafío inaplazable para las empresas

  • Toni Martínez
  • 28/04/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Ubiquiti ha cambiado las reglas del juego

  • Toni Martínez
  • 23/03/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Vehículos conectados, ¿son para tanto?

  • Toni Martínez
  • 10/03/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Extreme adquiere el WLAN de Zebra

  • Toni Martínez
  • 10/02/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Cambium Networks va en serio a por el mercado WiFi

  • Toni Martínez
  • 24/01/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Steve, Apple ha dejado de innovar

  • Toni Martínez
  • 15/09/2014
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Gowex, no paguemos justos por pecadores

  • Toni Martínez
  • 16/07/2014
3 comentarios
  1. Gonzalo Savoini dice:
    21/05/2014 a las 10:12

    Hola a todos,
    Como antiguo empleado de Alvarion coincido con algunas de las aseveraciones que haces. Sinceramente creo que aún nadie tiene claro en qué se ha convertido Alvarion, ni qué tipo de empresa es ni a qué mercados se enfoca ni quién es su competencia…
    Lo que creo que está claro es que Alvarion ya no es (y me temo que nunca va a volver a ser) la empresa que conocimos en su momento.
    Es cierto además que su imagen de marca ha quedado muy tocada y va a ser muy complicado recuperar la confianza del mercado después de todo lo sucedido.
    Por contestar a tu pregunta te diría que no. Este rey no va a volver. Ni está ni se le espera.

    Un saludo,
    Gonzalo

    Responder
    1. Toni Martinez dice:
      01/06/2014 a las 11:45

      Muchas gracias por tu opinión Gonzalo, sin duda conocer desde dentro la compañía ayuda a dar un punto de visto más acertado de la situación.

      Saludos.

      Responder
  2. Ivan Mac dice:
    23/07/2014 a las 23:48

    Interesante el saber que Alvarion intenta retomar el camino, aun que por lo que leo hay muchas dudas acerca de su evolución.
    Yo estoy por implementar un solución PMP y no puedo dejar de pensar en lo confiable que era Alvarion, pero tengo la duda si en verdad vale la pena considerar Alvarion o sera mejor arriesgar a otra solución. De ser así cual tendría una solución PMP confiable y robusta?

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telequismo
El blog de las telecomunicaciones

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.