Telequismo
Suscribir
Telequismo
Telequismo
  • Articulos tecnicos
  • Actualidad y opinion
  • Proyectos con historia
  • Acerca de
  • Actualidad y opinion

Aires de cambio en Enterasys

  • 03/10/2013
  • Toni Martínez
Total
0
Shares
0
0
0

enterasys_extremeLa semana pasada Enterasys anunció mediante un comunicado de prensa que había aceptado la oferta que la empresa norteamericana Extreme Networks había realizado para adquirir la compañía. Se ponía de esta manera el punto final de una negociación que había levantado muchos rumores a lo largo del año y que finalmente ha fructificado por un precio aproximado de 180 millones de dólares.

De esta manera se da comienzo a una nueva era en Enterasys, una compañía que durante años ha sido reconocida como referente tecnológico en el mercado de soluciones de switching y que de unos años a esta parte es considerada una importante innovadora en soluciones wireless profesionales. Habréis leído bastante acerca de esta noticia, pero hoy os ofrezco un punto de vista más allá de los números y las consecuencias estratégicas de la adquisición, centrándome en aquello que más interesante puede resultar desde el punto de vista de un ingeniero.

Las claves de la compra

Ya hablamos en Telequismo en su día que la situación del mercado y la apuesta de muchos fabricantes por intentar ofrecer soluciones extremo a extremo a sus clientes ha provocado una oleada de adquisiciones durante los últimos años. Pero, ¿qué puede haber llevado a un fabricante bien posicionado en el sector de electrónica de red a adquirir una compañía con un portfolio bastante similar al suyo? Veamos qué puede haber llevado a Extreme a tomar esa decisión.

portfolio más complementario de lo que parece

A pesar de lo que pueda parecer de un simple vistazo el portfolio de soluciones de switching de Enterasys y Extreme es perfectamente complementario. Ambos son especialistas en una determinada materia, pero sus clientes objetivo y sus mercados mejor posicionados son bastante diferentes.
 
Extreme Networks es un fabricante cuyo renombre en el sector se debe principalmente a sus soluciones de data center, cuyo rendimiento y fiabilidad han contentado durante años a grandes clientes en todo el mundo. Sin embargo el resto de niveles de red no han ofrecido a Extreme esa acogida tan importante.
 
Ahí es donde Enterasys aporta un complemento muy importante a Extreme. Las soluciones mas vendidas de Enterasys se ubican principalmente en el nivel de acceso y distribución con sus afamada gama de equipos stackables (series A, B y C). De esta forma Extreme consigue ofrecer a sus clientes una solución completa de red con productos muy reconocidos en todos los niveles, primer punto a su favor.
 

tecnología CoreFlow

Muchos de vosotros estaréis pensando, ¿Y qué va a ocurrir entonces con los flamantes serie S y K de Enterasys? Pues que cambiarán de branding y se incorporarán al portfolio de Extreme. Seguirán siendo equipos con un rendimiento óptimo y que pueden seguir considerándose como referentes en sus mercados objetivo (data center y distribución). Aunque en este caso la integración irá más allá de añadir los equipos a su página web y venderlos como un producto más de la marca.

Ambas familias esconden en su interior uno de los secretos que más han permitido presumir a Enterasys durante los últimos años, la tecnología CoreFlow. Se trata del corazón que mueve a su gama de productos de mayor rendimiento y que permite asegurar una plataforma hardware con vistas a varias años en el futuro. Es lógico pensar que esa tecnología se incorpore a los futuros desarollos de Extreme Networks.

Wireless

Al margen de la complementariedad en sus productos de switching / routing la adquisición de Enterasys va a permitir a Extreme contar con una familia de soluciones wireless a la altura de sus equipos de data center.

Hasta la fecha Extreme se apoyaba en una solución OEM de productos de Motorola para llevar a cabo este tipo de soluciones a sus clientes, pero a partir de ahora los puntos de acceso y controladores de Enterasys podrán llevar a sus clientes la misma experiencia de usuario de la que ya disfrutan los espectadores de los New England Patriots o los Philadelphia Eagles.

Las soluciones identiFi de Enterasys son la evolución que la compañía ha llevado a cabo en la gama de productos que heredó tras su joint-venture con Siemens. Una familia de productos muy completa y que está cosechando muy buenas críticas por los principales analistas del sector.

el valor del cliente, enterasys GTAC

Al margen de la herencia de hierro y software una adquisición de este tipo conlleva la exportación de un importante capital humano. Y si en algún servicio ha destacado Enterasys en los últimos años es el servicio post-venta ofrecido a través de su plataforma GTAC.

Es de suponer que Extreme sacará provecho de un servicio que ha permitido a Enterasys obtener numerosos premios relativos a la calidad de servicio para sus clientes. Lo más lógico parecería integrar el soporte de los productos de Extreme en ese servicio, veremos qué es lo que decide hacer cuando la fusión se lleve a cabo a nivel funcional.

Los retos del futuro

En una situación como esta no todo es un camino de rosas, siempre hay muchos retos a afrontar por ambas compañías. Y seguro que es ahí donde se están centrando todos los esfuerzos, en evitar que lo que es una buena noticia para ambas partes pueda convertirse en un problema a nivel de gestión y funcionamiento.

Parte de esos esfuerzos estarán seguramente encaminados a buscar la forma de optimizar la convivencia de los productos existentes una vez que los mismos se incluyan en el portfolio de la compañía ya que hay que tener en cuenta que en ocasiones los mismos se solaparán.

Otros de los aspectos que tendrán que abordar ambas compañías será el ver cómo adaptarán uno de los aspectos que han llevado a Enterasys al reconocimiento del sector, su OneFabric. La filosofía de Enterasys siempre ha sido aportar a sus clientes una plataforma única de gestión, desde el nivel de acceso hasta el data center. Tras años de desarrollo lo han conseguido y pueden presumir de una plataforma de gestión realmente increíble, ¿pero cómo hará en la fase inicial para administrar los equipos de su nueva propietaria? ¿será necesario renunciar por un tiempo a esa filosofía de OneFabric?

Por ultimo habrá que ver las decisiones que se vayan tomando para ver cómo afectará este importante cambio a clientes y partners de Enterasys. ¿Habrán cambios en la política de canal? ¿Se validarán certificaciones existentes? Son sin duda preguntas que mucha gente del sector se está haciendo.

Por mi parte sólo espero que Extreme herede para su nueva aventura la premisa de su nuevo compañero de viaje. Siguiendo ese camino difícilmente se equivocarán.

[quotes style=”classic” align=”center” author=”Enterasys Networks”]”There is nothing more important than our costumers”[/quotes]
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • adquisicion
  • coreflow
  • enterasys
  • extreme
  • routing
  • switching
  • wireless
Toni Martínez

En este blog no pretendo dar lecciones a nadie, si no abrir una puerta para compartir conocimientos relacionados con las telecomunicaciones y la tecnología en la que únicamente ofrezco un punto de vista y comparto mi conocimiento de forma no siempre acertada. Si no compartes algo de lo que puedas leer en el blog, no te vayas, te invito a que lo debatamos y ambos saquemos algo de provecho de ello.

Artículo anterior
  • Articulos tecnicos

¿Cómo podemos comprobar la línea de vista de un radioenlace?

  • 24/09/2013
  • Toni Martínez
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad y opinion

¿Están nuestras redes preparadas para el futuro?

  • 08/10/2013
  • Toni Martínez
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

GDPR, la normativa europea que ¿cambiará? nuestra forma de trabajar

  • Toni Martínez
  • 30/06/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Ciberseguridad: un desafío inaplazable para las empresas

  • Toni Martínez
  • 28/04/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Ubiquiti ha cambiado las reglas del juego

  • Toni Martínez
  • 23/03/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Vehículos conectados, ¿son para tanto?

  • Toni Martínez
  • 10/03/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Extreme adquiere el WLAN de Zebra

  • Toni Martínez
  • 10/02/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Cambium Networks va en serio a por el mercado WiFi

  • Toni Martínez
  • 24/01/2017
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Steve, Apple ha dejado de innovar

  • Toni Martínez
  • 15/09/2014
Ver Publicación
  • Actualidad y opinion

Gowex, no paguemos justos por pecadores

  • Toni Martínez
  • 16/07/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telequismo
El blog de las telecomunicaciones

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.